martes, 17 de abril de 2012

Aprendemos jugando

Aprendemos jugando. Con estos juegos aprendemos más sobre los medios de transporte.
Para acceder a los juegos, haced clic sobre las imágenes.

Pelayo y su pandilla. Medios de transporte

Argentina, aula 365. Los medios de transporte

Educación vial en la escuela

Peatonitos

Conoce las señales

lunes, 16 de abril de 2012

¿Contaminan o no?

                                                 


Hoy hemos hecho un trabajo de trazos en el que aparecía un autodirigible o zeppelín y hemos conocido a su inventor, Fernando Zeppelín.
Esta es el trabajo:
 Y así nos ha quedado.

También hemos trabajado en  la pizarra digital una unidad didáctica sobre los distintos tipos de medios de transporte, y hemos clasificado los transportes en terrestres, aéreos y acuáticos. También los hemos clasificado en contaminantes y no contaminantes, y hemos decidido entre todos que es mejor usar los transportes no contaminantes.


También hemos leído un divertido cuento de Alfredo Gómez Cerdá titulado "La Maga colasa y el globo" de la Editorial Bruño, colección chiquicuentos. Cuenta la historia de una ciudad en la que el aire es irrespirables y encima un autobús apestoso no hace más que complicar las cosas con el humo que echa por su tubo de escape. La maga Colasa tiene una idea muy sencilla, bastará con un simple globo de colores. 



domingo, 15 de abril de 2012

Los medios de transporte

Uno de los inventos más cercanos a nosotros y muy útiles en nuestra vida cotidiana son los medios de transporte. Por ello volvemos a ver el montaje de imágenes que vimos el curso pasado, con los distintos tipos de medios de transporte que utilizamos.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE on PhotoPeach

Al hablar en clase sobre los inventos y los medios de transporte, los niños han empezado a imaginar que se convertían en inventores y estas son algunas de las ideas que se les ocurrieron:
"Me gustaría inventar una cama voladora".
"Yo inventaría unas alas mágicas para poder viajar".
"Pues yo inventaría unas gafas para ver el futuro".
Y yo una máquina del tiempo para viajar al futuro".
Tal vez de aquí a unos años realmente alguno puede convertirse en inventor de algún objeto útil para los demás.

Inventores y sus inventos

Todo lo que observamos a nuestro alrededor lo ha inventado alguien. Imaginemos por un momento que no se hubieran inventado las casas, los juguetes,...
Quién inventó la tele en la que vemos los dibujos, quién inventó la imprenta, gracias a la cual se publican los cuentos que más nos gustan,...
He preparado esta presentación en Issuu para motivar a mis alumnos utilizando algunos inventos curiosos y divertidos como el del yogur y el sandwich y conocer a algunos de los  inventores más importantes de la historia.

martes, 10 de abril de 2012

¿Qué es un inventor?

                                                 



Hoy hemos empezado el proyecto "Los inventos". Hemos comenzado por escuchar esta canción sobre los inventos (CD Cantamos y contamos con Aris. Editorial Edelvives)y he preguntado a los niños ¿qué es un inventor? ¿qué hacen los inventores?
Estas son algunas de sus respuestas:
Edurne: Los inventores inventan cosas.
Alvaro G.: los inventores hacen cosas que nadie ha hecho antes.
Samuel: También es construir.
Alex: la tele y la moto son inventos.
Lucía O.: la pintura es un invento, si no no podríamos escribir.
Sofía: y el papel.
Daniel: los inventos funcionan con electricidad.
Samuel: Algunos sí, otros no, la bici no funciona con electricidad.
Hind: la luz es un invento.
Samuel: se fijaron en el sol para inventarla.
Loa demás niños y niñas han dicho muchos inventos como: el patinete, los juguetes, el camión, el móvil,, las tijeras, los cuentos,...y las sillas, las mesas, las casas,...

Entre todos hemos llegado a la conclusión que todo lo que hay a nuestro alrededor son inventos.
Después hemos visto el cuento en el que Aris después de ver una exposición sobre inventos, decide inventar una máquina de la risa, para hacer cosquillas a sus amigas, y otra de sus amigas hace un plato de sopa (vacío), para los niños que no quieren comer nada.

domingo, 8 de abril de 2012

Comienzo un nuevo proyecto

Después de las vacaciones empezamos un nuevo proyecto: "Los inventos".
¡Espero vuestras ideas! ¡Gracias!

martes, 27 de marzo de 2012

Primavera en nuestro huerto

Hoy hemos ido al huerto. ya si que se nota que es primavera, los árboles y las plantas han florecido. Hemos plantado una semilla de girasol.
 


 


En clase hemos leído el cuento "Había una vez una semilla" de la Editorial Anaya. En este libro hemos aprendido como debemos cuidar nuestra semilla para que crezca un bonito girasol.

sábado, 24 de marzo de 2012

Libro de dinosaurios

En este libro podemos leer algunas de las cosas que hemos aprendido de los dinosaurios.
         

miércoles, 21 de marzo de 2012

Visita a Arqueopinto

Cuando empezamos el centro de interés de "Los dinosaurios", algunos pensaban que éstos animales coexistieron con los hombres primitivos. En clase fuimos comprobando con la lectura de libros, vídeos y otras actividades,que ésto no es así. En algunas películas y cuentos infantiles aparecen juntos, pero se trata de hechos fantásticos.
Para acabar de diferenciar estas dos épocas de la hisorita, realizamos una visita al Museo de Arqueopinto. Allí un arqueólogo nos enseña qué es la prehistoria, qué seres habitaban la tierra entonces, cómo vivían y cómo fueron evolucionando. También hicimos un taller de pintura rupestre muy divertido. La visita es muy recomendable, es muy entretenida, el entorno está muy conseguido y los niños se lo pasan genial.
En clase leímos el cuento de "Cromiñón" de la Editorial Corimbo. Trata de  un niño que quería ir de caza, pero su mamá no le deja. Descubre un gran mamuts y guía a los cazadores hasta él, lo cazan entre todos, consiguiendo así comida y piel para hacerse vestidos. Él se queda con el rabo con el que se fabrica un pincel con el que pinta en la pared de la cueva.

Trabajamos con dinosaurios

En este fotomontaje podemos ver algunas de las actividades que hemos realizado a lo largo de este mes en el que trabajamos el centro de interés los dinosaurios".

lunes, 19 de marzo de 2012

¡Feliz día del padre!


Este cuento nos ilustra perfectamente las relaciones entre las hijas y los padres. Ellas ven a sus progenitores como héroes, sus máximos protectores y cuidadores y también que para ellos nada es imposible. Puedes ver una sinopsis del libro en nuestra tienda online en este enlace. Esperamos que te guste. 
Como estamos trabajando el centro de interés "Los dinosaurios", este año para felicitar a los papás hemos hecho un porta lápices de dinosaurios. Espero que os guste.
                     

jueves, 15 de marzo de 2012

Más juegos de dinosaurios

Como nos entusiasman los juegos de dinosaurios, aquí tenemos unos enlaces con los que podemos divertirnos y aprender más.
Juegoloco.Niñera de dinosaurios


dinosoars
Dinosaurios

Lim. Los dinosaurios
DiscoveryKids. dinosaurios

jueves, 8 de marzo de 2012

¡Feliz día de la mujer trabajadora!

Hoy  8 de marzo celebramos el día de la mujer trabajadora, es decir todas. Así se lo he explicado a mis alumnos cuando alguno de ellos ha dicho que su mamá no trabaja, que se queda en casa.
Es una celebración ante todo reivindicativa, por la igualdad entre hombres y mujeres. Para poner nuestro granito de arena desde Educación Infantil trabajamos la coeducación, con el fin de que futuras generaciones no necesiten celebrar este día, por que no haga falta, y sean iguales hombres y mujeres.
En el blog Aula-Tic de Ana Matínez he encontrado este lim sobre Coeducación , realizado sobre un poema de Carmen Gil, titulado "Poemitas divertidos",que podemos encontrar en su página Poemitas.com
Coeducación. Poemitas divertidos

En este vídeocuento "Rosa Caramelo" podemos ver como una linfa elefantita está cansada de ser bonita y de tener que estar siempre encerrada y decide un día divertirse igual que sus amigos los elefantitos.


Y en este otro, "El príncipe ceniciento", podemos comprobar como los papeles se pueden intercambiar.




Y en el cuento de "Arturo y Clamentina", podemos ver como la tortuga Clementina, decepcionada porque no ve realizado ninguno de sus sueños junto a su amado Arturo, decide salir sola de casa cada día para poder ser feliz, haciendo lo que a ella le gusta.

View more PowerPoint from mlolajimenez

lunes, 5 de marzo de 2012

Aprendemos los nombres de algunos dinosaurios

Con esta presentación de Anaggarzon que he encontrado en Slideshare podemos aprender nombres de algunos de los dinosaurios.

sábado, 3 de marzo de 2012

Aprendemos jugando a formar dinosaurios

Para jugar a formar el cuerpo de dinosaurios y aprender sus nombres, haced clic en la imagen.
Los dinosaurios
Free Cinderella 4 Cursors at www.totallyfreecursors.com